viernes, 30 de octubre de 2020

It's HALLOWEEN!

 Como sabéis, mañana se celebra la festividad de HALLOWEEN en los países de habla inglesa. En las dos últimas sesiones hemos estado trabajando el vocabulario del tema tanto en el Student's Book como en el Activity Book y con materiales externos. Os dejo aquí un vídeo en el que se les presenta el vocabulario principal sobre este tema y otro vídeo con algunas canciones que hemos escuchado para que los niños puedan verlas y afianzar el vocabulario en casa.





HAPPY HALLOWEEN!!!


jueves, 29 de octubre de 2020

Información general

     Hola, buenos días, os quería recordar que la forma de comunicarnos para justificar faltas, avisar de ausencias, pedir/dar información sobre vuestros hijos... será a través del email lorenahernandez@ceipcampohermoso.es y no en la puerta a la entrada y salida del colegio por agilizar entradas y salidas y cumplir las medidas sanitarias de distancia social, número de personas...

    Debéis de recordar que las actividades que no se terminan en clase se llevan a casa, que se les pone una X o un sello de "terminar en casa", por favor, tener en cuenta que cada alumno tiene su ritmo y que no todos llevan las mismas actividades, los niños deben ir acostumbrándose a apuntar las X y a guardar los libros en la mochila, al finalizar las sesiones se les avisa repetidas veces que los alumnos que no han terminado deben poner la marca en el ejercicio o página y meterlo en la mochila tanto yo como Gloria, que seguimos la misma dinámica. No podemos contestar emails por la tarde a las familias informando de los ejercicios concretos de sus hijos puesto que no podemos recordar las actividades que no terminó cada alumno.

    No os preocupéis si un día no llevan el libro con la nota del examen, lo llevarán al día siguiente, recordar que lo importante es ir avanzando, no la nota en sí.

Ah! recordar llenar los botes de gel hidro alcohólico con frecuencia que llevamos algunos días con bastantes geles agotados.

    Entiendo que todo esto es nuevo, que aún son pequeños y que les cuesta, pero poco a poco nos acostumbraremos todos a esta nueva dinámica de 1º, tenemos que ir haciéndolos autónomos para que vayan adquiriendo la nueva rutina de clase.

¡Ánimo que los estáis haciendo muy bien!




martes, 27 de octubre de 2020

Examen de matemáticas

 Hola familias, el próximo viernes 30, tenemos examen de matemáticas tema 2 "Vamos a sumar",

para repasar en casa estos días podéis:

-  practicar sumas con resultado hasta 10

- repasar que reconozcan izquierda y derecha

- recordar los días de la semana (nombrarlos en orden y saber ayer-hoy-mañana)

Os propongo estas actividades para repasar: 

Sumas hasta 10

Sumas hasta 10

Días de la semana

Izquierda-Derecha






martes, 20 de octubre de 2020

Programación semana 19-23 octubre

 Estimadas familias, a partir de ahora cuando por causa justificada vayan a faltar varios alumnos al colegio durante varios días seguidos se proporcionará la programación a través del blog para que no pierdan contenidos y puedan seguir trabajando a la par que sus compañeros. 

Esta programación se puede ver ligeramente modificada para aquellos que están en clase, porque podemos tardar más o menos en realizar las tareas, seremos flexibles en ella pero es para que tengáis una idea del trabajo diario para los que estáis en casa.

Estas actividades NO se mandarán por e-mail para que se corrijan, la corrección se hará cuando el alumno se incorpore de nuevo al aula.

Estas actividades SOLO deben hacerlas aquellos alumnos que se encuentren en casa, aquellos que van a diario a clase las harán cuando la profe las vaya mandando, por favor no adelantéis tarea.


Programación

Fichas de la semana


lorenahernandez@ceipcampohermoso.es

lunes, 19 de octubre de 2020

Examen de lengua

 El próximo jueves día 22 de octubre tendremos la ficha de evaluación del tema 1 de lengua. 

Os recomiendo leer y repasar las letras vistas hasta ahora: vocales, N, L, P, S, M.

Revisar el libro y cuadernillo de lengua: todo lo que tenga X o un sello "hacer en casa" 

debería estar hecho.

Cualquier duda lorenahernandez@ceipcampohermoso.es





Información general

 Queridas familias:

Me gustaría felicitaros a todas aquellas familias que os estáis esforzando mucho en que vuestros hijos sean cada vez más autónomos ¡lo estáis haciendo fenomenal!

Aún así, hay familias a las que os animo a que os unáis a ese esfuerzo y que consigamos entre todos hacer que los niños sean cada vez más autónomos, os recuerdo que en casa debéis practicar para que sepan: 

- Meter y sacar cosas de la mochila (podéis practicar por la tarde cuando preparáis los cuadernillos que se llevan a casa, enseñarles que los libros se pueden colocar pegados a la espalda y el estuche/neceser en el otro lado para que vayan más cómodos)

- Ponerse y quitarse la chaqueta (practicar con las del chándal  y con los abrigos, algunos ponen la chaqueta al suelo para ponérsela, como en infantil, os recomiendo que les enseñéis este vídeo, la técnica es la misma pero la chaqueta no está en contacto con el suelo) Además os recuerdo que los días de lluvia deben traer paraguas o chubasquero que deben saber ponerse y abrir ellos solos (pensar que son 25 en clase si me pongo a poner chubasqueros y abrir paraguas debo emplear toda la última hora para ello)

- Dar la vuelta  a las mangas cuando al quitarse la chaqueta se quedan dentro (dejarlas vosotros mal colocadas para que ellos las saquen, lo podemos hacer con camisetas, pijama, chaquetas... decirles que metan la mano por la manga agarren el puño y lo vuelvan a sacar, verán que es muy fácil))

- Abrochar y subir cremalleras (practicando con la chaqueta del chándal o abrigo, hay niños que no saben encajarlas dos partes aún aunque si se las unes si saben subirla)

- Colocar la chaqueta en la silla usando el respaldo (suelen tirarla al suelo al lado de su mesa o meterla en la mochila, esto último no funciona porque la tienen que sacar y meter en cada sesión para buscar material en la mochila por lo que termina de nuevo por el suelo, tienen que practicar a colocarla en el respaldo colocando los huecos de los brazos de la chaqueta en las esquinas de la silla y poner encima la mochila para que no se caiga)  

- Abrir y cerrar el bote de gel hidroalcohólico ( ya sea de clic o de rosca, deben saber abrir y cerrar, en casa podéis practicar con cualquier bote de gel, champú...)

- Abrir la bolsa de galletas/bollo. Si no saben hacerlo autónomamente podéis ponérselo en una bolsa zip o un tuper que ellos dominen para abrir (enseñarles que hay piquitos que lo facilitan un abre fácil o hacerle un corte al envoltorio con las tijeras antes de guardarlo en la mochila) Recordar que, además, hablamos en la primera reunión, que se iban a evitar los envoltorios para no tener que levantarnos tanto y que no haya tanto tránsito por la clase

- Colocarse la mascarilla (esto es practicar a poner y quitar en casa, recordar que la nariz debe quedar dentro, si veis que las mascarillas quedan grandes hacerles un nudo en las gomas probad con otro estilo de mascarilla, es común que los niños vengan a clase con mascarillas que les quedan grandes y que no cumplen su función. Además os recuerdo que las mascarillas deben venir limpias cada día, sean lavables o desechables no las reutilicéis varios días)

- Sacar punta (practicar en casa con el sacapuntas y el lápiz y pinturas)

- Buscar páginas en los libros, no controlan el comienzo del libro y el final, esto es normal porque no han trabajado con libros de manera habitual, en casa podéis decirles unas páginas del los cuadernillos que se llevan y que ellos las busquen para ir practicando, de esta manera irán cogiendo soltura y cada vez lo harán más rápido en clase.

- Las actividades de los libros y cuadernillos, las tienen que hacer los niños, una cosa es que en casa se les ayude a que lo entiendan mejor y otra que les hagamos los deberes, no deben venir ni marcados ni hechos por otros que no sea el alumno.

En otra situación, quien me conoce sabe que nunca he puesto inconveniente en todo lo que se necesite, pero este año todos debemos de protegernos y además somos una clase muy numerosa, imaginaros tener a 8 niños pidiendo que les pongas la chaqueta, a 5 que les abroches, a 4 para abrir geles, a 2 que no pueden meter los libros en la mochila, 1 que no encuentra el lápiz... esta situación se ha dado en clase y genera un gran descontrol además no es beneficioso ni para los niños ni para el desarrollo de las sesiones. 

 Este curso es especial y debemos poner todos de nuestra parte, cuanto menos contacto físico tengamos entre todos, más evitaremos el contagiarnos, además que a los niños les viene muy bien el ser autónomos y desenvolverse en situaciones cotidianas y sencillas de manera satisfactoria.




viernes, 16 de octubre de 2020

Examen de naturales

 Buenos días, el próximo lunes día 19 tenemos examen del tema 1 de Naturales "Me siento bien" llevan el libro para leer un poquito en casa este fin de semana.




miércoles, 14 de octubre de 2020

ENGLISH - MY FAMILY.

Como sabéis, vuestros hijos están aprendiendo los miembros de la familia. Os recuerdo que vamos a necesitar una foto de familia (puede estar en blanco y negro o en color, en papel normal o fotográfico). Para que puedan practicar en casa os dejo algunas canciones que les pueden ayudar. No os preocupéis si algunas palabras son distintas a las que les vienen en el libro. Por poneros un ejemplo, en el libro les viene "mum" (mamá), pero también se puede decir "mother"(madre), que es más formal o "mommy"(mami), que es más informal. Esto les ayudará a tener un vocabulario más amplio.

Por otro lado, también os recomiendo que accedáis a los contenidos de la plataforma RICHMOND GO que tenéis a vuestra disposición. Cada alumno tiene su propia clave en el Activity Book. 

En estas canciones se nombra a los distintos miembros de la familia.




En la siguiente canción se presenta la estructura "This is my.." (Este/esta es mi...) para presentar a los distintos miembros de la familia.


Por último, os dejo una ficha que les puede ayudar a reforzar el aprendizaje de la forma escrita de cada palabra, que es lo que más complicado les resulta al llegar a 1º de Primaria, puesto que ellos oyen la palabra de una forma pero deben escribirla de otra. Practicar la lectura y escritura de cada palabra les ayudará a ir aprendiéndolas.

Ficha FAMILY.




viernes, 9 de octubre de 2020

Material necesario para plástica

Estimadas familias, en plástica para el viernes 16 de octubre los alumnos deberán traer a clase el siguiente material que se quedará en clase:

- una bolsa de plástico (típica donde guardamos los regalos de cumpleaños, se pide de plástico para que no se estropee si se guarda material mojado como el pincel, la vamos a colgar del enganche de la cajonera, tenedlo en cuenta para el tamaño, que no sea muy grande pero que nos entre todo el material) Foto

- botes de tempera (rojo/blanco/negro/amarillo/azul/verde) colores normales no metalizados no fosforitos ni con brillantina. Foto

- huevera de plástico para realizar mezclas de colores. Foto

- Pinceles (uno gordo y otro fino) Foto

- 2 rollos de papel higiénico gastado. Foto

- Bloc de cartulinas de colores. Foto

- Bloc de papel charol de colores. Foto

- Bloc de papel seda de colores. Foto

- caja de 12/18  rotuladores (no voy a contar los que traigan, lo que necesitamos es que sean de colores variados, tener solo 6 colores nos limita mucho las actividades)

- caja de 12 pinturas (no voy a contar los que traigan, lo que necesitamos es que sean de colores variados, tener solo 6 colores nos limita mucho las actividades)

- bolsa ojitos. Foto

- Bote cola blanca. Foto

- 2 pinzas de madera. Foto

- Un par de revistas o catálogos en los que aparezcan personas. 


Las fotos que están puestas son orientativas, no lo queremos exactamente igual ni de la misma marca, es solo para que veáis el material que se pide, entendemos que cada familia dispone de un presupuesto, todo este material se puede encontrar en papelerías y en "chinos", si alguna familia no puede comprar todo el material de una vez que me lo diga para decirle cual es el más prioritario para que lo compre primero y el resto poco a poco.

No se puede compartir material en clase entre los niños y los que no lo traigan no podrán hacer las actividades que son evaluables. Tened en cuenta que la nota de artística está dividida en plástica y música.

 Para cualquier duda que tengáis lorenahernandez@ceipcampohermoso.es



Monstruos de la mascarilla

 Queridas familias, hoy muchos de los alumnos de clase han salido con un peque-diploma en el estuche, lo llevan por aguantar como verdaderos campeones con la mascarilla puesta toda la mañana. 

A partir de ahora les iré pegando pegatinas por detrás cada cierto tiempo a aquellos que siguen haciéndolo fenomenal por lo que por favor no se las desenganchéis del estuche.

Aquellos que no la llevan, no pasa nada, seguro que poco a poco mejoran y la semana que viene la llevan todos!  





Examen de Matemáticas

 El próximo martes día 13 tenemos examen de mates del tema 1.

Este finde tenéis que repasar la escritura de los números, el orden, comparar qué número es mayor que otro y ordenar un grupo de mayor a menor y de menor a mayor los números del 0-9.


miércoles, 7 de octubre de 2020

Ejercicios de Naturales 7/10/2020

 Hola, buenos días, hoy toda la clase lleva ejercicios para hacer en casa, son muy sencillos pero ha sido imposible realizarlos en clase por falta de tiempo.

Página 14 ejercicio 2 dibujar y colorear los ojos del color que cada uno los tenga.

Página 15 ejercicio 4 completar las dos últimas frases con una niña/un niño y un adolescente/una adolescente según la frase.

Supervisar, por favor, que lo hacen bien, con buena letra escribiendo dentro de la pauta, cuanto más insistamos al principio antes cogerán la dinámica.


Días de lluvia

 Buenos días!

Os recuerdo que según el protocolo COVID del cole solo los alumnos entrarán en el cole, eso quiere decir que los días de lluvia no podéis entrar a recogerles al porche por lo que deben venir con chubasquero o paraguas para salir hasta la puerta de recogida sin que se mojen.

Aprovechad que aún no llueve para buscar el paraguas o chubasquero que traerán al cole, deben ser autónomos y saber ponérselo y quitárselo, abrirlo y cerrarlo. Os recuerdo que no pueden compartir y se debe guardar la distancia de seguridad por lo que en este caso os toca a vosotros como adultos estar pendientes que lleven protección para la lluvia. Practicad en casa para que vayan cogiendo soltura, tened en cuenta que son 25 en clase, deben saber abrocharse y desabrocharse solos, si no es así os recomiendo que practiquen por las tardes un poquito y en una semana seguro que lo aprenden.

¡Ánimo!




viernes, 2 de octubre de 2020

Horario 1º

 


Estimadas familias, os comparto el horario con el que empezaremos el lunes.  

Si os lo queréis descargar pinchad aquí.

Los profesores que impartirán clase serán:

Matemáticas, lengua, naturales, sociales, plástica y valores: Lorena

lorenahernandez@ceipcampohermoso.es

E.F. : Rocío

rociogarcia@ceipcampohermoso.es 

Inglés: Gloria

gloriagonzalez@ceipcampohermoso.es

Religión: Isabel

isabelporras@ceipcampohermoso.es

Música: Eva

evaalcaniz@ceipcampohermoso.es